Atracciones

Av Francisco I. Madero Pte S/N, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich., Mexico
Catedral de Morelia
La Catedral de Morelia es una sede religiosa de la arquidiócesis de Morelia de la Iglesia Católica en México.
Está ubicado como su propio nombre lo dice en la ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán, México. La catedral está ubicada en la primera plaza de la ciudad, dando forma al diseño del Centro Histórico de Morelia. El edificio fue construido en el siglo XVIII en la época del virreinato, es de estilo barroco y está hecho de cantera rosa que le da un color peculiar y característico. Un importante grupo familiar encabezado por Sebastián de Guedea colaboró en su construcción durante un largo período; Eran Andrés, Pedro, Diego, Miguel, Anastacio, Lorenzo y Joseph, todos de apellido Guedea.

Av. Morelos Sur, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich., Mexico
Palacio de Gobierno
El Palacio de Gobierno de Michoacán, que es sede del poder ejecutivo del estado mexicano de Michoacán de Ocampo, se encuentra en la avenida Madero Poniente, entre las calles de Morelos y Juárez, enfrente de la catedral de Morelia, en pleno corazón de la ciudad. Fue construido entre 1760 y 1770.
El edificio tiene estilo barroco y cuenta con dos niveles y tres patios, cuya fachada frontal es una de las más bellas de la ciudad. También en su interior pueden encontrarse murales del pintor michoacano Alfredo Zalce, a quien ayudó Juan Torres Calderón, en los que retrató escenas de la historia de Michoacán, así como diversos pasajes de la Revolución mexicana.
Originalmente el edificio fue empleado como Seminario Tridentino, desfilando por sus aulas personajes tan importantes como Mariano Michelena, Agustín de Iturbide y José María Morelos y Pavón. A partir del año de 1867 se convirtió en sede del poder ejecutivo del Estado.

El Nigromante 79, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich., Mexico
Centro Cultural Clavijero
El Centro Cultural Clavijero es un recinto cultural público ubicado en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, el cual depende de la Secretaria de Cultura de Michoacán.
El centro cultural fue fundado en el año 2008 tras remodelarse el edificio histórico donde tiene su sede el cual fue un monasterio y colegio de los religiosos de la Compañía de Jesús (jesuitas) durante la época del virreinato. El recinto recibe su nombre en homenaje al Jesuita Francisco Javier Clavijero quien durante un tiempo impartió cátedra en el lugar. Actualmente el Centro Cultural Clavijero se enfoca en la presentación de importantes exposiciones temporales de arte, algunas pertenecientes a colecciones de reconocidas instituciones nacionales tanto públicas como privadas. En 2010 se anunció la creación de la Galería GAMA en una de las salas del recinto la cual estará dedicada a la exhibición y venta del arte plástico de los artistas actuales de Michoacán.

Calle de Santiago Tapia 334, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich., Mexico
Conservatorio de las Rosas
El Conservatorio de Las Rosas es un colegio especializado en las artes, principalmente en la música. Fue fundado en 1743. Es, a su vez, el primer conservatorio de América.
Está ubicado en el centro histórico de la ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán, aunque en la misma ciudad hay otro plantel educativo, fundado en el 2000.
Este histórico colegio cuenta con un coro conocido internacionalmente, el Coro de los Niños Cantores de Morelia fundado por el compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez. También dispone de un festival conocido no solo en México, sino también en otros países: el Festival Arte Joven, en el cual participan alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura que estudian música y que, por supuesto, tienen un gran talento con sus respectivos instrumentos.
También colabora con muchos de los festivales de Morelia conocidos en todo el mundo y de gran prestigio (como el Festival de Música de Morelia: Miguel Bernal Jiménez), además de ser sede de la Orquesta de Cámara de Morelia.

Plaza Valladolid, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich., Mexico
Plaza Valladolid
También es conocida como “Plaza de San Francisco” debido a la presencia del templo franciscano y el edificio contiguo del Antiguo Colegio de San Buenaventura, construido entre los años de 1536 y 1610, en sus alrededores. Se ubica en el Centro Histórico sobre la calle del mismo nombre esquina con Bartolomé de Las Casas.
Le recomendamos estar pendiente de la programación del video mapping que se lleva a cabo en este lugar en algunas fechas.

Del Callejón del Romance, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich., Mexico
Callejón del Romance
Está ubicado entre las calles de Luis Moya y Madero muy cerca de la Fuente de las Tarascas.
Este callejón es muy pequeño y estrecho, en total tiene 19 edificios con mucha historia.
Fue creado en el siglo XIX, pero por aquel entonces se llamaba el Callejón de la Bolsa y luego paso a denominarse el Callejón del Socialismo.
Era una calle cualquiera, pero a la entrada del callejón abrió una fábrica de jabón, esto hizo que llegara agua corriente y fue la primera de Morelia en tenerla.
En el año de 1965, la calle fue completamente remodelada, se puso en las fachadas cantera de color rosa, jardineras, alumbrado público y fuentes y comenzó a ser un buen lugar para los enamorados que luce a cualquier hora del día, pero de noche tiene un encanto especial.
Además, este lugar romántico aparece en los versos del «Romance de mi Ciudad», obra escrita por don Lucas Ortiz.
Así que si tienes la ocasión no dejes la oportunidad de visitar este lugar de ser posible bien acompañado.

Acueducto de Morelia, Av. Acueducto, Morelia, Mich., Mexico
Acueducto
El acueducto de Morelia es uno de los más bellos e importantes de México. A lo largo de su historia ha sufrido numerosas remodelaciones, la forma y obra actual se levantó entre los años 1728 y 1730.
Esta es quizá la construcción civil más importante de la ciudad.

Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich., Mexico
Calzada Fray Antonio de San Miguel
La Calzada de Fray Antonio de San Miguel se encuentra frente a las tarascas es conocida como la Calzada de San Diego o Calzada Guadalupe. Al finalizar se encuentra el Santuario de nuestra Señora de Guadalupe o Templo de San Diego.
Es por esta calzada que el 12 de diciembre desfilan miles de peregrinos caminando, de rodillas, cargando cruces agradeciendo algún milagro a la Emperatriz de América.
A finales del siglo XVIII la calzada sufrió una remodelación en la que le colocaron bancas a los costados y cantera y se conserva así hasta la fecha; está rodeada por grandes árboles fresnos y laureles que ofrecen en los días calurosos una sombra perfecta pasear, sentarse a descansar, leer o simplemente contemplarla. Mientras la recorres encontrarán hermosas construcciones que guardan historias que las hacen únicas.
Casi al inicio se encuentra una antigua casona que ha dado origen a un sinnúmero de leyendas y que actualmente alberga en Centro Cultural UNAM, en la cual se imparten talleres de arte y cultura.
Al planear tu viaje incluye una tarde para ir a disfrutar de este maravilloso espacio.

Jardín Fray Antonio de Lisboa Núm. 2, Centro histórico de Morelia, 58000 Morelia, Mich., Mexico
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
Su construcción inició en 1708, pero concluyó en 1716. En la última etapa de su edificación este templo fue dado a un grupo de franciscanos que pertenecían a la Orden de San Diego, por lo que se piensa que ésta es la razón por la que también es conocido como Templo de San Diego.
Su estilo arquitectónico fusiona la corriente europea con la mexicana. En su exterior destaca su arquitectura barroca, pero el interior fue decorado por el destacado artesano Joaquín Orta en el año de 1915. La técnica empleada es la de barro con yeso, con la que están hechas hermosas flores en tonos rosados, dorados y rojos. Tanto la bóveda, el techo, los muros, las columnas, están decoradas de manera fina y detallada, por lo que resulta una experiencia impresionante el admirar esta decoración. Esta ornamentación es contrastante con el altar principal, que presenta un corte neoclásico con unas columnas corintias; éstas fortalecen la imagen de la Virgen de Guadalupe, ubicada en el centro.
El 11 y 12 de diciembre se celebra una gran fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe.

Av. Tata Vasco 1, Vasco de Quiroga, 58230 Morelia, Mich., Mexico
Plaza y Jardín Morelos
La Plaza Jardín Morelos es la plaza pública de mayor superficie en el Centro Histórico de Morelia, está conformada por una explanada rectangular con pavimento de cantera y algunas jardineras laterales.
En el lado sur de la Plaza se ubica el monumento ecuestre de Morelos, una magnífica obra realizada por el italiano Giuseppe Inghilleri. La escultura fue inaugurada el 2 de mayo de 1913, desde entonces se le dio el nombre de Plaza Morelos, en honor al insigne insurgente, Don José María Morelos y Pavón.
Incluya la visita a este lugar al terminar su paseo por la Calzada de San Diego.